La organización secreta Spectra se propone infiltrar en la base inglesa de la OTAN a un impostor llamado Angelo, y así lograr apoderarse de un bombardero Vulcan Vindicator equipado con dos bombas nucleares. Cuando logra su propósito, la organización amenaza con destruir una ciudad de EE.UU. o Inglaterra si no le dan 100 millones de libras esterlinas. El agente 007 es el encargado de seguir el caso, y en las Islas Bahamas conoce a Dominó, atractiva amante del misterioso Emilio Largo, que aparenta ser un ocioso millonario pero que en realidad es el número dos de Spectra. Mientras intenta localizar el avión secuestrado, James Bond debe enfrentarse con la cabecilla de los asesinos, Fiona Volpe, y con los secuaces de Emilio Largo.
Originalmente, Operación Trueno debía haber sido la primera película de Bond, pero no tenían los derechos, al ser estos también propiedad de Kevin McClory. No fue hasta 1964 cuando llegaron a un acuerdo con él y se pudieron comenzar los trabajos.
Tras 3 películas, por fin Sean Connery protagoniza el gunbarrel, sustituyendo así a Bob Simmons.
Julie Christie, Faye Dunaway, Luciana Paluzzi o Raquel Welch fueron algunas de las actrices que se presentaron para el papel de Domino. Paluzzi obtuvo el papel de Fiona Volpe, y Claudine Auger se hizo finalmente con el de Domino.
Si os confundieron las piernas de la ‘viuda’ del principio de la película, no os preocupéis, porque realmente hasta el momento de la pelea con Bond es una mujer.
Al final de los créditos, la acción empieza en París, quizá por ello se forme la bandera francesa antes de desaparecer por completo la música.
La muerte del conde Lippe fue rodada en el circuito de Silverstone en Inglaterra. Actualmente famoso por celebrar el GP de Inglaterra de Formula 1.
En ‘Sólo se vive dos veces’, Sean Connery pronuncia la frase: ‘The things I do for England’ (‘Las cosas que hago por Inglaterra’). Originalmente, esta frase aparecía en Operación Trueno, pero fue cortada del metraje final.
Sean Connery no quería por nada del mundo meterse en la piscina de Palmira junto a los tiburones, así que Ken Adams diseñó un pequeño corredor de cristal transparente para los tiburones con una pequeña apertura de medio metro. Connery se zambulló en la piscina y el tiburón se introdujo por el agujero frente a Sean. Según Ken Adams, nunca había visto a alguien salir más rápido de una piscina.
Para acabar con el Disco Volante, se usó un explosivo que no habían probado hasta ese momento. El resultado fue increíble. Tan increíble como la onda expansiva que generó, y que destrozó muchas ventanas en Nassau, a 50 kilómetros de donde se rodaron esas escenas.
La incipiente calvicie de Connery se hizo más palpable en esta película, primera en la que se produce un cambio drástico en su peinado, ocasionado por el pequeño peluquín que le pusieron, y que fue cambiando en cada una de sus películas.